
Carta Abierta
Estimadas Autoridades:
Les saludamos con afecto y esperanza de que nuestra voz sea escuchada, pretendemos contribuir en la solución de un problema que afecta a muchas comunidades de nuestro país.
El año 2022 se inició en la escuela la ejecución de un proyecto de carácter científico financiado por el Ministerio de Ciencias, debemos contarles que desde el 2019 hemos ido construyendo un proyecto educativo con sello en la sustentabilidad rural, en nuestra Aula Abierta cada año vamos indagando y descubriendo soluciones que le dan sentido a nuestro sello de Guardianes De Las Semillas, en este contexto junto a nuestros padres y profesores identificamos un problema que afecta a toda nuestra comunidad, nuestro Rio Simpson está siendo afectado por la extracción de áridos.
Surge la pregunta ¿Cómo nuestra comunidad puede proponer soluciones a este problema?
Conversamos con nuestros aliados la Universidad de Aysén, universidad pública que nos acompaña desde hace algún tiempo en el desarrollo del concepto de Aula Abierta, después de varias tertulias científicas nace el Proyecto Borde del Río Simpson Laboratorio Natural para el Rescate Patrimonial, nuestros padres se involucran a través del Centro General, se presenta el proyecto y el Ministerio de Ciencias decide financiarlo.
Trabajamos tres grandes líneas:
-
Sociocultural: pudimos recopilar a través de relatos orales de personas de la comunidad la historia del rio, algunas alegres y otras tristes, como el caso de una vecina que perdió su tierra porque la extracción de áridos cambio el curso del río.
-
Científica: aquí descubrimos el mundo de los micro invertebrados ¿cómo nos habla el agua? a través de la temperatura, el color y el sonido.
-
Recreativa: qué gran aliado es el rio para nuestras aventuras, para aprender a escuchar y observar. Después de reconocer este laboratorio natural nos comprometemos a cuidarlo, pero no podemos hacerlo solos ustedes deben ayudarnos, por eso les pedimos:
-
Que cada vez que exista una autorización para la extracción de áridos, se exija como condición a la empresa construir barreras naturales plantando especies nativas en la ribera del río.
-
Que las zonas de extracción estén delimitadas por boyas o señalética adecuada.
-
Transparencia, cada autorización debe ser comunicada a los vecinos indicando cantidad y periodo de extracción, con esta información las comunidades deben hacer sus indicaciones para evitar el daño ambiental de una extracción descontrolada.
Tuvimos la experiencia de visitar el Río Simpson en dos tramos el primero perteneciente a Valle Simpson donde la pena nos invadió ante el desolador paisaje, visitamos otro sector un área protegida la Reserva Río Simpson y fuimos felices entre árboles y pájaros, esta experiencia basto para entender lo que NO debemos hacer con nuestros recursos naturales.
Los invitamos a avanzar en la solución queremos recuperar el valor natural de nuestro río, trabajemos juntos ¡en la ciencia están las respuestas!
Atentamente,
GUARDIANES DE LAS SEMILLAS
ESCUELA RURAL VALLE SIMPSON
Diciembre, 2022
