top of page
My project-1_edited_edited.jpg

Linea Sociocultural

  • ​Recopilación de relatos orales y conversación con comunidad (Patricia Carrasco): los relatos orales fueron un acercamiento a la historia vivida por los/as propios/as pobladores/as respecto de su vínculo con el Río y con el habitar en torno al Valle, convirtiéndose así estas jornadas en espacios de diálogo y encuentro entre las Ciencias y los saberes locales. De aquí surgieron risas, anécdotas, reclamos, bromas… pero sobre todo memorias en torno al río.

 

  • Talleres con niños y niñas (Ximena Martínez y Patricia Carrasco): los talleres socioculturales con estudiantes de la Escuela permitieron reflexionar sobre la importancia de formular buenas preguntas para poder reconstruir la historia local, y así poder recuperar memoria en conversaciones cotidianas con familia y amigos/as. Estos talleres fueron guiados por asesoras científicas de la Universidad.

 

  • Recopilación fotográfica (Profesionales UAysén): la recuperación de la historia mediante la fotografía fue una oportunidad para invitar a habitantes de la comunidad de revivir de manera gráfica momentos significativos en torno al Río Simpson y el valle, permitiendo así reflexionar sobre los cambios que este ha tenido en el tiempo y en las diversas formas de habitar que se dan en torno a él. 

 

  • Actividades proyecto de Aula: Cuentos del Río y Pintura.

 

Las diversas actividades que se desarrollaron los/as docentes de la escuela y los/as estudiantes, mediante los proyectos de aula, buscaron favorecer la recuperación de diversos aspectos de la historia del Río Simpson, gracias a la ejecución de actividades y experiencias pedagógicas que permitieron a los/as estudiantes estimular sus habilidades comprensivas, científicas y de indagación.

Paz Foitzick, Directora Escuela rural Valle Simpson

“Y en un área definimos lo que es sociocultural, que tiene que ver con el rescate de la historia del río, de los usos del río, de lo que significa el río para la comunidad. Esa es una primera área que se está trabajando”

Relatos del Río

Recopilación de experiencias de los y las antiguos/as de la localidad de Valle Simpson, en la que se da cuenta de la relación entre la comunidad y el río, mediante el rescate de relatos y fotografías del río en los tiempos libres de faenas. 

DSC00338_edited.jpg

Esteban

Bueno, la vida era, era, el río era una preciosura que teníamos el río. Venir a pescar, claro, venir a la costa del río, ahí, estar un día, dos días. Son cosas que se perdieron, claro. 

DSC00294_edited.jpg

Elsa Abarzúa

Uno podía cruzar el río caminando, no había peligro porque uno sabía que el río era parejo. Antes era como un paseo, día de sol, mucha gente iba al río con su cocaví ahí, su matecito.

bottom of page